Nuevos ítems para la Canasta Comercial

Estos son los nuevos ítems para la canasta comercial , que presentó la Cámara de Comercio de Tulcán al Comex.
click para mirar…
Póngase en contacto con nosotros: 06 2961096
Al servicio de nuestro pueblo
Estos son los nuevos ítems para la canasta comercial , que presentó la Cámara de Comercio de Tulcán al Comex.
click para mirar…
El día de hoy se realizó un programa especial en Radio Planeta 97.7 con motivo del aniversario de creación de la Cámara de Comercio de Tulcán, El Econ. Nelson Cano, como Presidente realizó una breve reseña histórica de la creación de la Institución en el año de 1939 y la posterior construcción de su edificio en el año 1962 bajo la presidencia del Sr. Juan León Mera.
Recalcó también la importancia de la mujer dentro de la actividad comercial en la ciudad de Tulcán y como participantes activas dentro de la Institución, felicitó el trabajo de comerciantes así como de ilustres comerciantes que han demostrado su trabajo incansable a través de los años.
No faltó la felicitación por parte del Ing. José Tatés Vicepresidente de la Cámara de Comercio y de algunos de sus directivos entre ellos el Tcnlg. Bayardo Martínez, Sra. Olga Reascos, Sr. Washintong Burbano, Ing. Javier Guerrero e Ing. Alexander Chamorro.
También se hizo un breve recuento de las actividades que ha venido desarrollando la Cámara de Comercio para levantar la actividad comercial, mediante gestiones con autoridades locales y nacionales, siempre en pro de la defensa a sus agremiados.
Felicitaciones a todos quienes forman parte de esta ilustre institución en sus 77 años de vida.
El día de ayer 29/06/2016 en la tarde tuvimos una muy productiva reunión en nuestras instalaciones con representantes de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, mismos que socializaron con nosotros y algunos representantes del comercio local los beneficios del proyecto SUPERTIENDA ECUADOR
Que es una plataforma tecnológica en la que todos los que provean productos o servicios pueden ofertarlo a nivel nacional e internacional, y que se construye en coordinación con varias instituciones de Estado.
Además se logró un acuerdo en el cual integraremos a ese proyecto nuestra guía comercial digital de la Cámara de Comercio de Tulcán, con lo cual potencializamos de mejor manera la publicidad de quienes se deseen integrarse.
El día de ayer 22/06/2016. tuvimos la visita del Sr. Jimmi Jairala, quien es un periodista y político ecuatoriano, que Actualmente ocupa el cargo de Prefecto de la Provincia De Guayas con quien estuvimos compartiendo la actual situación socio económica que se vive en nuestra ciudad, junto con algunos representantes del comercio de nuestra ciudad, quienes plantearon sus vivencias, inquietudes y escucharon algunas de las propuestas de este personaje.
Cámara de Comercio de Tulcán, presenta un efusivo saludo al ser más sublime, LA MADRE en su día universal, sobre todo a la Madre Comerciante que día a día lucha por llevar el sustento diario para su familia.
Frente al lamentable hecho natural que vivió nuestro País el pasado 16 de Abril, en el que se vieron afectadas principalmente muchas familias de las Provincias de Manabí y Esmeraldas, el Directorio de la Cámara de Comercio de Tulcán, realizó gestiones en conjunto con la Cámara de Comercio de Ipiales y la Alcaldía de esa ciudad con el fin de canalizar ayuda humanitaria desde el vecino país para nuestros hermanos damnificados, así mismo se encuentra trabajando algunas alternativas que permitan dotar de material para ayudar a algunas familias que perdieron sus viviendas para que puedan construir soluciones habitacionales con bambú.
El día Miércoles, 11 de mayo vía Skype el Econ. Nelson Cano, Presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, participó de una entrevista en Radio Centro Mundo, en la cual estuvieron presentes el Ing. Patricio Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito y la Sra. Lucía Fernández, Presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de Manta, ahí se topó el tema del Proyecto de “Ley solidaria y de corresponsabilidad ciudadana por las afectaciones del terremoto” se analizó la afectación que tendría en el sector comercial y productivo la aprobación de esta ley.
El día Lunes, 2 de mayo del 2016 por invitación del Dr. Harold Delgado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ipiales; el Econ. Nelson Cano Presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, acompañado por el Tcnlg. Bayardo Martínez Secretario-Director, asistieron al evento de Inauguración de los Vuelos TAC en el Aeropuerto San Luis de la Ciudad de Ipiales.
En dicho evento estuvieron presentes algunas autoridades de Ecuador y Colombia para aplaudir este hecho trascendental que contribuirá a mejorar la movilidad en la Región Fronteriza de los dos países, tomando en cuenta que a pesar de la importancia histórica que tiene el Aeropuerto Luis A. Mantilla de la Ciudad de Tulcán este fue cerrado.
El 15 de octubre del 2015, entró en vigencia el mecanismo de canasta comercial, una vez que fue publicada la Resolución 39 del Comité de Comercio Exterior (Comex) en el Registro Oficial. Allí se norma este sistema que permite que comerciantes carchenses compren productos en Colombia, en montos fijados por el Gobierno, los nacionalicen sin pagar impuestos y los comercialicen solo en esa provincia. 4739 comerciantes de Carchi registrados en el Servicio de Rentas Internas (SRI) se beneficiarán de la medida.
El SRI aclara el pago de impuestos
Los 49 productos de la canasta comercial estarán exonerados de aranceles y salvaguardias. Pero no de los impuestos: al Valor Agregado (IVA), Consumos Especiales (ICE) y Fondo de Desarrollo para la Infancia (Fodinfa), que también pagan todas las mercaderías que ingresan al país. Así lo explicó este 14 de octubre del 2015, Francisco Hernández, director distrital de Tulcán del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Comentarios recientes